Comienzo este post a nosecuántos kilómetros de altura, volviendo a casa desde Ibiza. Un viaje totalmente repentino que empezó con la alegría y despreocupación que supone una escapada solo de amigas y ha acabado con una patrimonio-reunión, en la que ideamos un proyecto precioso, participativo y sostenible en pro del espectacular patrimonio ibicenco. ¡Qué GANAS de que esta apuesta diferente vea la luz y poder contaros más! #cruzandodedosymanosypiesytodo
Así que aún con ese ritmo slow que te regala la isla, me gustaría hablarte de un lugar. De un paisaje único modificado por la mano del hombre y que ayudó a conformar parte del patrimonio arquitectónico de Ibiza: Atlantis, como se le conoce popularmente, o Sa Pedrera de Cala d’Hort, en alusión a su antiguo uso como cantera (he leído por los internetes que su actividad se remonta a los tiempos de los fenicios...).
![Reserva Natural de Cala d’Hort_atlantis_cantera_entorno natural_energia]()
También por la red he leído y releído que la piedra de marés (arenisca) para construir la muralla renacentista de Dalt Vila ('ciudad alta', del casco histórico de Eivissa) se extrajo de este lugar y he de decir que no es así.
Tal y como se apunta en el libro "De la fortificación de Ibiza" (de Fernando Cobos y Alicia Cámara) la piedra arenisca utilizada en esquinas, cantones y puntas de los baluartes procedía de la illa Negra (junto Espalmador, Formentera) y de la punta de ses Portes (en las salinas de Eivissa).

También por la red he leído y releído que la piedra de marés (arenisca) para construir la muralla renacentista de Dalt Vila ('ciudad alta', del casco histórico de Eivissa) se extrajo de este lugar y he de decir que no es así.
Tal y como se apunta en el libro "De la fortificación de Ibiza" (de Fernando Cobos y Alicia Cámara) la piedra arenisca utilizada en esquinas, cantones y puntas de los baluartes procedía de la illa Negra (junto Espalmador, Formentera) y de la punta de ses Portes (en las salinas de Eivissa).
Las formas geométricas producto de la extracción de piedra, la erosión y leyendas varias (que si es un isla perdida, que si está dentro de un punto energético, que si fue lugar de culto para los hippies en los 60', que si...) hacen que Atlantis tenga un atractivo especial.
![Reserva Natural de Cala d’Hort_atlantis_cantera_entorno natural_mar]()

Su acceso no es fácil, y el hecho de que no esté señalizo, hace pensar que se quiera preservar. Te aviso de que el trayecto a pie hasta allí es entretenido, rocoso, saltito va saltito viene, raíces de caprichosas formas... En el descenso, todo eran risas (y selfies). La subida, más lenta y con escalas, nos hizo saborear (ahora a 'estar muertos y sin aliento', se le llama 'saborear') los últimos momentos slow de aquel lugar.
![Reserva Natural de Cala d’Hort_atlantis]()
![Reserva Natural de Cala d’Hort_atlantis_escalada]()
![Reserva Natural de Cala d’Hort_barranco_arena_descenso]()



Tras deslizarte por el último tramo, el del barranco arenoso, te esperan unas increíbles piscinas naturales de color verdoso, hechas por la erosión y la extracción del material para la construcción, y que la lluvia y las olas se encargan de llenar. El festival de paisaje, salitre y formas rectilíneas no había hecho más que empezar.
![Sa Pedrera de Cala d’Hort_atlantis_piscinas naturales]()

Desde Atlantis puedes contemplarlo todo y estar tan relajado que no verás nada, es parte del embrujo de la reserva natural de Cala d’Hort. Si quieres, intuirás asomarse laTorre d’es Savinar, conocida popularmente como 'la torre del pirata' pues fue donde se desarrolló un capítulo de la novela 'Los muertos mandan', de Vicente Blasco Ibáñez.
![torre-del-pirata_ibiza_basco-ibanez_torre-des-savinar_patrimonio]()
Imposible resistirse a estas aguas cristalinas ni a su temperatura. Solo sendos 'ay &%$%&, me ha picado una medusa' hicieron que el resto abortáramos la misión.
![atlantis_arenisca_formas_hippies_piedra_medusas_agua_buceo]()

Imposible resistirse a estas aguas cristalinas ni a su temperatura. Solo sendos 'ay &%$%&, me ha picado una medusa' hicieron que el resto abortáramos la misión.

Puedes jugar a lo que quieras, incluso a recorrer figuras esculpidas de seres mitológicos, budas, Ulises, animales, inscripciones, sonrisas o calaveras...
![atlantis_arenisca_formas_hippies_piedra_indio _calavera]()
![Sa Pedrera de Cala d’Hort_cantera_atlantis_reharq]()
![atlantis_arenisca_formas_hippies_piedra_mitologia_dioses_lugar culto_cosmo_energia]()
![atlantis_arenisca_formas_hippies_piedra_personas]()




Es Vedrà, EL atardecer.
Resulta que aquello no era un "atardecer congelado en una postal", ni de "pinterest", ni "photoshopeado". Era real. Especialmente para nosotros (bendito octubre). Y precioso. Un islote de 385 metros de altura que parecía pequeño en tremenda inmensidad. Fantasioso. Silencio, mucho viento, cada vez más y más oscuridad. Conversaciones y frutos secos.
Y cuando el día parecía que no podía ser más perfecto, Laura nos agasajó con pizzas caseras para cenar.
Este post está enmarcado en el blog dentro de la categoría de 'patrimonio industrial' debido a su uso como cantera porque aún no existe la sección 'Ibiza lo mola todo fuertemente'. Si quieres leer más sobre entornos naturales brutales, te invito a que navegues hasta la isla vecina Menorca y visites Líthica... Cabo de Gata seguro que es otro sitio a donde te gustará llegar.
¿Es o no es alucinante este lugar?
La próxima entrega de patrimonio del bueno, en quince días...
que estoy más liada que 'la pata de un romano'
que estoy más liada que 'la pata de un romano'
(que diría mi abuela)
;-)
Fotos por reharq* en octubre de 2015.
Valoro los trabajos de investigación, las fotografías y las opinones de los demás como si fueran las mías. Por eso siempre, nombraré y recomendaré la fuente, en el caso de que me base en material que no sea de mi propia autoría. ¡Haz tú lo mismo si tomas contenidos de este blog! :-)
¡COMPARTE CON EL MUNDO EL PATRIMONIO DEL BUENO! GRACIAS! ;-)