Hoy en reharq*, una de las maravillosas razones por las que he estado un tiempito sin poder actualizar el blog...
Del 4 al 11 de abril viajé a Ecuador para impartir un workshop (en cristiano, un curso/taller) sobre creatividad y valores patrimoniales dirigido a estudiantes de la carrera de Arquitectura y Urbanismo, en la Universidad Católica de Cuenca.
Hasta entonces, me parecía impensable que el éxito se extendiera más allá de lo personal pero resulta que esa grata sensación me sorprendió por primera vez allí, al otro lado del charco (que dice aquel), al ver cómo mi trabajo revertía inmediatamente de un modo tan positivo.
Hasta entonces, me parecía impensable que el éxito se extendiera más allá de lo personal pero resulta que esa grata sensación me sorprendió por primera vez allí, al otro lado del charco (que dice aquel), al ver cómo mi trabajo revertía inmediatamente de un modo tan positivo.
Pese a haber dado ya casi una veintena de conferencias, dos de ellas en suelo latinoamericano (en Cuba y en Uruguay) había nervios, me enfrentaba a un nuevo formato de interactuación con el público. Y a la arrolladora fuerza de estaqueescribe versus la calma cultural latina.
Pero público y docente nos encontramos en un punto, en ese donde el alumno revierte todo lo absorbido durante las horas previas y logra la ejecución de un ejercicio creativo, audaz, entusiasta y muy profesional.
Los detalles académicos del workshop se expondrán próximamente, en colaboración con la Universidad Católica de Cuenca, en un congreso y desde reharq.comme haré eco de la publicación. De momento, sirva esta selección de imágenes que acompaña al post para hacerse una idea del desarrollo del taller.

Y a juzgar por cómo finalizó el workshop, parece que la cosa fue bien ;-)
Quién quiere aplausos cuando estaqueescribe (sí, la misma de la energía arrolladora) acabó firmando autógrafos y dando-recibiendo abrazos de éxitos futuros a los alumnos.
Quién quiere aplausos cuando estaqueescribe (sí, la misma de la energía arrolladora) acabó firmando autógrafos y dando-recibiendo abrazos de éxitos futuros a los alumnos.
(Sí, muy fuerte. Y desconcertante. Y, sobre todo, infinitamente sorprendida y agradecida.)
P. D. : Y porque ese éxito con el que abría el post es imposible lograrlo sin el apoyo de quienes comparten (y soportan) tu día a día, doy las gracias:
-a mi familia porque ni os imagináis el zafarrancho de combate en el que se transforma mi hogar 'cuando falto'
- a Eli por teletransportarme a las risas de los 25 desde el momento que pusimos el pie en el avión. (Reírse con los abdominales sí que es ÉXITO, querida).
- a los alumnos, a Pablo, nuestro fotógrafo entregado, por todo lo que disteis
- al representante de la Fundación Municipal deTurismo por su activa participación en el workshop y a Tania Sarmiento, directora, por su interés
- al representante de la Fundación Municipal deTurismo por su activa participación en el workshop y a Tania Sarmiento, directora, por su interés
- a cuantos me hicieron enamorar de Cuenca, ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1999
- a VOSOTROS, mis queridos lectores, quienes me habéis aupado a las mejores/diferentes/inesperadas/sorprendentes propuestas profesionales
- a VOSOTROS, mis queridos lectores, quienes me habéis aupado a las mejores/diferentes/inesperadas/sorprendentes propuestas profesionales
- Y a la arquitecta María del Cisne Aguirre por liderar esta innovadora propuesta. A los profesores José, Rómulo y Alexandra por secundarla y por su valoración tan positiva.
Chin-chin por todos.
Fotos por Pablo, Eli y reharq*.
Valoro los trabajos de investigación, las fotografías y las opiniones de los demás como si fueran las mías. Por eso siempre, nombraré y recomendaré la fuente, en el caso de que me base en material que no sea de mi propia autoría. ¡Haz tú lo mismo si tomas contenidos de este blog! :-)
Valoro los trabajos de investigación, las fotografías y las opiniones de los demás como si fueran las mías. Por eso siempre, nombraré y recomendaré la fuente, en el caso de que me base en material que no sea de mi propia autoría. ¡Haz tú lo mismo si tomas contenidos de este blog! :-)
¡COMPARTE CON EL MUNDO EL PATRIMONIO DEL BUENO! GRACIAS! ;-)